Matías Nicolás ViñaSusperreguy nació el 9 de noviembre de 1997 en Empalme Olmos, Uruguay. Es lateral izquierdo y actualmente es jugador del Flamengo. Además, es considerado uno de los mejores jugadores sudamericanos en la posición.
Desde joven, Matías Viña destacó por ser un jugador polivalente. Originalmente lateral izquierdo, también puede jugar más avanzado por la izquierda, como mediocampista o más profundo como defensor.
Habiendo pasado por todas las selecciones juveniles de Uruguay desde la Sub-15 hasta la Sub-23, Matías Viña fue titular en la conquista del Campeonato Sudamericano Sub-20 de 2017, por lo que no tardó en llegar al equipo principal.
Convocado por Óscar Tabárez, debutó con la Celeste Olímpica el 6 de septiembre de 2019. Entró al campo en el minuto 81 para reemplazar a Diego Laxalt en la victoria de Uruguay por 2-1 sobre Costa Rica. El amistoso se desarrolló en el Estadio Nacional, de San José.
Salario semanal |
45,8 miles de euros (1.939.686,18 UYU) |
Salario mensual |
183,3 miles de euros (7.758.745,15 UYU) |
Salario anual |
2,2 millones de euros (93.104.943,53 UYU) |
Matías Viña fue descubierto para el fútbol a los 17 años tras ser observado por ojeadores de Nacional. En ese momento, estaba cursando el secundario y estudiando para intentar ingresar a la Universidad de la República del Uruguay.
Al poco tiempo de dejar sus estudios para iniciar su carrera académica, Matías Viña se incorporó a las categorías inferiores de Nacional. Allí jugó junto al defensor Agustín Rogel, del Hertha Berlín, Alemania, Felipe Carballo, del Grêmio, Rodrigo Aguirre, del Monterrey, entre otros.
El zaguero disputó su primer partido como futbolista profesional el 1 de abril de 2017, cuando Nacional perdió 3-1 ante Boston River en el Campeonato Uruguayo. Fue lanzado como titular por el técnico Martín Lasarte y jugó los 90 minutos completos.
Luego de tres temporadas en el plantel principal de Nacional, Matías Viña fue elegido mejor jugador del Campeonato Uruguayo. Con eso, el lateral izquierdo empezó a llamar la atención de algunos clubes de Sudamérica.
Boca Juniors y River Plate, ambos de Argentina, se posicionaron como muy interesados en ficharlo. Pese al fuerte acoso, terminó optando por vestir la camiseta de otro gigante del fútbol sudamericano: Palmeiras.
Mudarse a Brasil

El 31 de enero de 2020 Matías Viña fue anunciado como refuerzo importante del Palmeiras. Con el apoyo de Crefisa, empresa que opera en el mercado de créditos personales y principal patrocinador del club, el jugador fue fichado por 6,25 millones de euros y firmó un contrato por cinco años.
Su debut con la camiseta alviverde fue el 16 de febrero de 2020, cuando el equipo dirigido por Vanderlei Luxemburgo venció 3-1 al Mirassol en el estadio Allianz Parque, de São Paulo, en el Campeonato Paulista.
El primer gol lo marcó el 30 de septiembre de 2020, cuando Palmeiras venció 5-0 a Bolívar en la Copa Libertadores de América. Además de su buen desempeño, fue elegido mejor jugador del campo.
Por el “Verdão”, Matías Viña fue campeón de la Copa Libertadores da América (2020 y 2021), la Copa do Brasil (2020) y el Campeonato Paulista (2020). Además, fue elegido por el diario “El País”, de Uruguay, para el equipo ideal para Sudamérica 2020.
Al poco de alcanzar su apogeo en el Palmeiras, Matías Viña empezó a despertar el interés de los clubes europeos. Incluso le dieron un refuerzo al Milán, procedente de Italia. Sin embargo, un rival se hizo cargo de las negociaciones y lo fichó: la Roma.
Ir a Europa

La Roma decidió acudir al mercado en el mercado de fichajes de verano de 2021. Esto se debe a que el técnico José Mourinho quería fichar a un lateral izquierdo que tuviera capacidad para jugar en más de una posición en el campo.
En su momento, el técnico portugués quiso acabar con las improvisaciones en el sector. A lo largo de la temporada, se vio obligado a utilizar al lateral derecho holandés Rick Karsdorp y al mediocampista ofensivo polaco Nicola Zalewski en el papel.
El 8 de agosto de 2021, la Roma anunció el fichaje del defensa en una operación que arrojó 13 millones de euros a las arcas del Palmeiras. Matías Viña firmó contrato con el club italiano hasta julio de 2026.
“Estoy encantado de unirme a un club tan prestigioso. Desde niño soñaba con jugar en Europa y poder hacerlo con la camiseta de la Roma me enorgullece”, dijo Matías Viña al sitio web oficial del club.
Su debut con la camiseta “ Giallorosso ” fue el 19 de agosto de 2021, cuando la Roma venció 2-1 al Trabzonspor , en el Estadio Senol . Gunes , en Trabzon , en la Europa League. Después de eso, el uruguayo nunca abandonó el once titular.
Matías Viña se hizo dueño del rol de lateral izquierdo en sus primeros seis meses jugando en la Roma. En el club fue un jugador importante para conquistar la Europa League en mayo de 2022. En aquella ocasión, el equipo derrotó al Feyenoord, de Holanda, por 1-0.
Pese a ello, Matías Viña comenzó la siguiente temporada alternando buenos y malos momentos con la Roma en el Campeonato Italiano. Perdió su puesto titular tras sufrir una importante lesión en el músculo aductor del muslo izquierdo.
Tras un largo periodo de inactividad, el lateral izquierdo no pudo repetir las actuaciones que tuvo cuando fichó por la Roma. Sin espacio en la plantilla, fue incluido en la lista de fichajes y cedido al Bournemouth de Inglaterra.
Secuencia de préstamo
El 30 de junio de 2023 Matías Viña fue fichado por Bournemouth cedido por la Roma. El club inglés pagó 1,3 millones de euros por tenerlo hasta el final de la temporada 2022/2023. En seis meses jugó 12 partidos, marcó 3 goles y ayudó al Club a mantenerse en la élite del Campeonato de Inglaterra.
Pese a ello, Bournemouth no ejerció la cláusula de compra de derechos económicos fijada en 8 millones de euros. Al regresar a Italia, el uruguayo fue informado de que estaba fuera de los planes de la Roma para la temporada 2023/2024.
Como resultado, el jugador volvió a ser cedido y, esta vez, acordó un traspaso al Sassuolo , con opción a compra, el 31 de julio de 2023. Su debut fue el 13 de agosto de 2023, cuando el equipo dirigido por Alessio Dionisi venció al Cosenza por 5-2, en el Estadio San Vito, en la Copa de Italia.
Matías Viña fue titular y tuvo una destacada actuación vistiendo la camiseta del “Neroverdi”. En total, el lateral izquierdo representó al club en 16 ocasiones y dio tres asistencias. Al poco de recuperar lo mejor de su fútbol, Matías Viña volvió a destacar en el mercado del fútbol y entró en la mira de un gigante sudamericano: Flamengo.
Acuerdo con Flamengo

El 25 de enero de 2024 Matías Viña fue anunciado como refuerzo del Flamengo. La Roma se benefició de 8 millones de euros con la operación. El acuerdo también prevé bonificaciones que podrían hacer que el precio final alcance los 9 millones de euros.
“Realmente me sorprendió. Vengo de clubes de Europa como la Roma y el Sassuolo, que también están muy organizados. Creo que esto es mucho mejor que el CT de allí, tiene una organización muy grande. Estaba en un equipo que no jugaba muchas competiciones, solo la Série A. Vine aquí para jugar mucho, la competencia que tenemos aquí en el fútbol brasileño es mucho mayor y fue una de las cosas que me motivó a venir. aquí”, dijo al sitio web oficial del Flamengo.
Matías Viña fue uno de los pedidos técnicos de Tite para reforzar el plantel rojinegro en la búsqueda de títulos en la temporada 2024. Además, llegó con la misión de reemplazar a Filipe Luís, uno de los máximos ídolos de la historia reciente del club.
Filipe Luís enunció al fútbol en 2023. Casa del ex jugador del Atlético de Madrid y Chelsea Matías Viña, se convirtió en un habitual en su primera temporada, ganando el Campeonato Carioca y la Copa do Brasil.
Cabe mencionar que el zaguero milita en la selección uruguaya. Dirigida por Marcelo Bielsa, la Celeste Olímpica busca un lugar en el Mundial 2026. Según el sitio web “ Transfermarkt ”, el jugador está valorado en 12 millones de euros.
Evolución salarial de Matías Viña
Estación |
Clubs |
Salario anual |
2024 |
Flamengo |
2,2 millones de euros (93.104.943,53 UYU) |
2023/2024 |
Sassuolo |
1,3 millón de euros (55.016.557,54 UYU) |
2022/2023 |
Bournemouth |
2,3 millones de euros (97.336.986,42 UYU) |
2022/2023 |
Roma |
1,5 millón de euros (63.480.643,32 UYU) |
2021/2022 |
Roma |
1,5 millón de euros (63.480.643,32 UYU) |
2021 |
Palmeras |
940 miles euros (39.781.203,15 UYU) |
2020 |
Palmeras |
940 miles euros (39.781.203,15 UYU) |
2019 |
Nacional |
320 miles euros (13.542.537,24 UYU) |
2018 |
Nacional |
120 miles euros (5.078.451,47 UYU) |
2017 |
Nacional |
20 miles euros (846.408,58 UYU) |
2016 |
Nacional |
10 miles euros (423.204,29 UYU) |