Joaquín Píquerez Moreira nació el 24 de agosto de 1998 en Montevideo, Uruguay. Es lateral izquierdo y actualmente juega en el Palmeiras. El jugador, además, es uno de los principales extranjeros en activo en el fútbol brasileño.
“Joaco”, como lo llama la prensa uruguaya (lo explicaremos más adelante), tuvo un rol importante en las selecciones juveniles del país desde la Sub-15 hasta la Sub-23. Poco después de jugar el Campeonato Sudamericano Sub-17 de 2015, comenzó a atraer la atención de los clubes europeos.
Incluso antes de jugar en la selección principal de Uruguay, Joaquín Píquerez fue codiciado por el Barcelona, de España, el Borussia Dortmund, de Alemania, el Milan, de Italia y el Porto, de Portugal. Mientras tanto, vivía a la espera de ser convocado por primera vez por Óscar Tabárez.
El 2 de septiembre de 2021 debutó con la selección absoluta de Uruguay en la victoria por 1-0 sobre Perú en el Estadio Nacional de Lima, por las eliminatorias al Mundial de 2022. Ingresó al campo en el minuto 71 en reemplazo de Matías Viña.
Pese a la presión de la prensa uruguaya, el lateral izquierdo quedó fuera de la lista final de convocados de Diego Alonso para el Mundial de Qatar. La decisión generó muchas críticas por parte del técnico, quien ascendió al cargo luego de que Óscar Tabárez dejara la selección nacional.
Salario semanal |
18,8 miles de euros (797.721,00 UYU) |
Salario mensual |
75,5 miles de euros (3.190.883,58 UYU) |
Salario anual |
905 mil euros (38.290.601,24 UYU) |

Joaquín Píquerez surgió de las filas juveniles del Defensor Sporting de Uruguay. Es de la generación que revelaron el lateral Mathías Suárez, de Barcelona, de Ecuador, el defensa Joaquín Varela, de Independiente Medellín, de Colombia y el mediocampista Robert Ergas, de Pumas, de México.
El lateral izquierdo fue ascendido al plantel profesional de Defensor Sporting por el técnico Eduardo Acevedo . El 19 de marzo de 2017, el jugador hizo su debut en la victoria por 1-0 sobre River Plate. Este año, el jugador ganó el Campeonato Uruguayo.
Luego de tres temporadas jugando para “La Violeta”, Joaquín Píquerez fue transferido a River Plate, Uruguay, en forma libre. Firmó un contrato por dos años con el equipo de Montevideo el 1 de julio de 2019.
El primer partido oficial del club fue el 14 de julio de 2019, cuando el equipo dirigido por Jorge Fossati empató 0-0 con Progreso, como local, por el Campeonato Uruguayo. En total, Joaquín Píquerez jugó 21 partidos y marcó 3 goles en su único año en River Plate.
En alza en el mercado de fichajes uruguayo, Joaquín Píquerez fue fichado por Peñarol. El “Rey de Copas” pagó 270 mil euros para llevárselo de River Plate el 14 de enero de 2020. Firmó un contrato por tres años con el club.
Su debut vistiendo la camiseta del “Oro y Negro” fue el 23 de febrero de 2020, cuando el equipo dirigido por Diego Forlán, exjugador del Atlético de Madrid e Internazionale, perdió 2-1 ante Defensor Sporting en el Campeonato Uruguayo.
En el minuto 71 de partido entró al campo Joaquín Píquerez en sustitución de Matías De Los Santos. Sin embargo, aportó poco en el campo y no pudo ayudar a su equipo en el poco tiempo que jugó.
Luego de ello, el jugador fue poco a poco integrándose al equipo hasta consolidarse como titular habitual de Peñarol. Dadas sus buenas actuaciones, especialmente en la Copa Libertadores de América, Joaquín Píquerez despertó interés en el mercado brasileño y, gracias a ello, fue fichado por Palmeiras.

Mudarse a Brasil y convertirse en socio del Palmeiras
Joaquín Píquerez fue fichado por Palmeiras el 31 de julio de 2021. La operación supuso un ingreso de 3,2 millones de euros a las arcas de Peñarol. Solicitado por el técnico Abel Ferreira, el jugador firmó contrato con el club hasta diciembre de 2025.
“Es un paso muy importante, todo jugador aspira a dar un salto de calidad en su carrera y yo llego al actual campeón de la Libertadores, el Mayor Campeón de Brasil. Es un club muy grande, a nivel mundial, estoy contento y espero estar a la altura de lo que es este club”, declaró en una entrevista a la web oficial del club.
Su debut fue el 14 de agosto de 2021, cuando Palmeiras perdió 2-0 ante el Atlético Mineiro, en la Arena Mineirão, en Belo Horizonte, en el Campeonato Brasileño. Pese al revés, el defensa se consagró como uno de los jugadores principales del equipo y desde entonces no ha abandonado el once titular.
Con la camiseta verde y blanca, Joaquín Píquerez conquistó la Recopa Sudamericana (2022), la Copa Libertadores de América (2021), la Supercopa de Brasil (2023), el Campeonato Brasileño (2022 y 2023) y el Campeonato Paulista (2022 y 2023).
Con más de 100 partidos disputados, Joaquín Píquerez va camino de convertirse en uno de los mejores laterales del club. Según el sitio web “Transfermarkt”, especialista en el mercado de fichajes, el defensa está valorado en 13 millones de euros.
Apodo, vida personal y aventuras amorosas
¿Recordáis que al principio del texto prometimos explicar el origen del apodo “ Joaco ”? La expresión es muy común entre los jóvenes uruguayos para definir a las personas que se destacan por su aspecto ‘ fashion ‘, que tienen mucho dinero y actúan como mochileros.
A pesar de que su apariencia no es muy popular entre las mujeres uruguayas, Joaquín Píquerez es muy popular en los sitios de chismes brasileños. El lateral izquierdo ya fue mencionado como un romance de la influencer digital, Bianca Andrade, “Boca Rosa”.
Después de eso, el uruguayo comenzó a intercambiar likes en Instagram con Yasmin Brunet, modelo y actriz, gran fanática del Flamengo. Sin embargo, la relación con la ex del surfista Gabriel Medina no pasó más allá de eso.
En 2023, la voleibolista Key Alves, exparticipante del programa Gran Hermano Brasil 23, reveló que su romance con el jugador terminó luego de decir que Raphael Veiga, compañero de Joaquín Píquerez en Palmeiras, tendría éxito en OnlyFans.
«Debería [estar en OnlyFans ]. Es muy conocido, ¿no? Es un jugador muy guapo. Pagaría mucho», reveló Key Alves , en una entrevista con SBT, quien vio cómo su relación con el astro uruguayo se desmoronaba.
Evolución salarial de Joaquín Piquerez
Estación |
Clubs |
Salario anual |
2024 |
Palmeiras |
905 mil euros (38.290.601,24 UYU) |
2024 |
Palmeiras |
905 mil euros (38.290.601,24 UYU) |
2023 |
Palmeiras |
905 mil euros (38.290.601,24 UYU) |
2022 |
Palmeiras |
905 mil euros (38.290.601,24 UYU) |
2021 |
Palmeiras |
905 mil euros (38.290.601,24 UYU) |
2021 |
Peñarol |
140 mil euros (5.923.407,93 UYU) |
2020 |
Peñarol |
280 mil euros (11.846.815,85 UYU) |
2019 |
River Plate |
120 mil euros (5.077.206,79 UYU) |
2018 |
Defensor Sporting |
50 mil euros (2.115.502,83 UYU) |
2017 |
Defensor Sporting |
30 mil euros (1.269.301,70 UYU) |
2016 |
Defensor Sporting |
8 mil euros (338.480,45 UYU) |
2015 |
Defensor Sporting |
3 mil euros (126.930,17 UYU) |