En primer lugar, Facundo Bernal Cruz nació el 21 de agosto de 2003 en Montevideo, Uruguay. Juega como mediocampista defensivo. Actualmente milita en el Fluminense de Brasil. Recibió su primera convocatoria a la selección uruguaya el 16 de mayo de 2024.
Su debut con la Celeste Olímpica se produjo el 31 de mayo de 2024, en un partido amistoso contra Costa Rica en el Estadio Nacional de San José, que terminó en empate sin goles. Jugó 80 minutos y dejó una buena impresión en el cuerpo técnico.
Posteriormente, el 7 de octubre de 2024, el seleccionador Marcelo Bielsa volvió a convocarlo para las eliminatorias sudamericanas al Mundial 2026 contra Perú y Ecuador. Sin embargo, el seleccionador argentino no lo convocó.
Salario semanal |
15 mil euros (687.331,00 UYU) |
Salario mensual |
60 mil euros (2.749.324,00 UYU) |
Salario anual |
720 mil euros (32.991.889,00 UYU) |

¿En qué club inició su carrera Facundo Bernal?
En primer lugar, Facundo Bernal comenzó su carrera en las categorías inferiores de Defensor Sporting, en Uruguay, disfrutando de una sólida formación en el club que produjo grandes nombres del fútbol uruguayo.
El mediocampista debutó como profesional con el equipo principal el 3 de junio de 2021, cuando ingresó en el segundo tiempo de la victoria por 2-1 ante Rocha FC, en partido válido por la Segunda División del Campeonato Uruguayo.
Desde entonces, Facundo Bernal se ha consolidado como titular en las siguientes temporadas. Entre 2021 y 2024, disputó 79 partidos oficiales con Defensor Sporting, anotando un gol y dando cuatro asistencias, según una encuesta de la prensa uruguaya.
Estas cifras, por cierto, incluyen participaciones en el Campeonato Uruguayo, la Copa Uruguay, competiciones continentales y otros torneos nacionales. Su consistente rendimiento y liderazgo en la cancha le valieron ser convocados a las selecciones juveniles de Uruguay.

¿Cuánto pagó Fluminense por Facundo Bernal?
En primer lugar, Fluminense anunció oficialmente el fichaje de Facundo Bernal el 3 de agosto de 2024, acordando un contrato con vigencia hasta julio de 2028. El deportista venía destacándose en Defensor Sporting, de Uruguay.
Así, el club invirtió US$ 3,6 millones por el 60% de los derechos económicos. La llegada de Facundo Bernal fue resultado de una recomendación expresa del entrenador Mano Menezes, quien veía al uruguayo como el mediocampista titular ideal para el equipo.
Su lectura del juego, su posicionamiento y su habilidad para el pase fueron cruciales para agilizar las negociaciones. El compromiso con el Fluminense representa un gran avance en su carrera. Durante su presentación oficial, declaró:
«Estoy muy feliz. Siempre quise dar este salto en mi carrera, y el Fluminense es uno de los equipos más grandes de Brasil y el actual campeón de las Américas. Estoy muy feliz de venir a Brasil. Estoy muy feliz», dijo antes de continuar:
«Llevo tiempo conociendo la oportunidad de jugar en el Fluminense, y desde el principio le dije a mi representante que quería estar aquí. Se hizo todo lo posible para que así fuera», declaró emocionado el uruguayo en rueda de prensa.
Su debut tuvo lugar el 10 de agosto de 2024, en la derrota por 2-1 ante el Grêmio en los octavos de final de la Copa Libertadores de América, en el Arena da Baixada de Curitiba. Según Transfermarkt , está valorado en 2 millones de euros.
Evolución salarial de Facundo Bernal
Estación |
Clubs |
Salario anual |
2025 |
Fluminense |
720 mil euros (32.991.889,00 UYU) |
2024 |
Fluminense |
720 mil euros (32.991.889,00 UYU) |
2023 |
Defensor deportivo |
100 mil euros (4.582.207,00 UYU) |
2022 |
Defensor deportivo |
25 mil euros (1.145.552,00 UYU) |
2021 |
Defensor deportivo |
10 mil euros (458.221,00 UYU) |